OBJETIVO
Que el alumno comiese a comprender la función de los elementos de profundidad, equilibrio, jerarquía y dirección, utilizando materiales sencillos y fáciles de manipular.
TÉCNICA
Elaborando 4 composiciones empleando 20 "puntos" de c/u aplicando lo que el alumno interpreta de cada concepto
MATERIAL
1 pliego de cartulina opalina
1 pliego de cartulina iris
pegamento
material de dibujo y corte
Que el alumno comiese a comprender la función de los elementos de profundidad, equilibrio, jerarquía y dirección, utilizando materiales sencillos y fáciles de manipular.
TÉCNICA
Elaborando 4 composiciones empleando 20 "puntos" de c/u aplicando lo que el alumno interpreta de cada concepto
MATERIAL
1 pliego de cartulina opalina
1 pliego de cartulina iris
pegamento
material de dibujo y corte
EQUILIBRIO
Al estado de reposo de un cuerpo o su capacidad de orientación en el espacio afectado por la tensión generada por fuerzas
Al estado de reposo de un cuerpo o su capacidad de orientación en el espacio afectado por la tensión generada por fuerzas
DIRECCIÓN
-Camino o rumbo que sigue un cuerpo en su movimiento
-Tendencia a algo inmaterial hacia determinados rumbos
-Linea por la que se mueve un punto
-Camino o rumbo que sigue un cuerpo en su movimiento
-Tendencia a algo inmaterial hacia determinados rumbos
-Linea por la que se mueve un punto
PROFUNDIDAD Distancia desde el nivel superior de referencia hasta el fondo, o hasta la parte trasera |
JERARQUÍA
Es una forma de organisación que se asignara a diversos elementos de un mismo sistema ascendente a descendente por criterios de clase, poder, oficio, autoridad.
Es una forma de organisación que se asignara a diversos elementos de un mismo sistema ascendente a descendente por criterios de clase, poder, oficio, autoridad.
Te hace falta incluir la crítica del profesor, la crítica grupal y la autocrítica
ResponderEliminar